Stories

Your Voice Has Power

¿Cuántas veces escuchaste “Guárdalo para ti mismo, nadie necesita saber lo que pasó en la familia”?

Tanto sucede dentro de la familia a puerta cerrada. Es comprensible que ciertos temas deben permanecer confidenciales, pero ¿qué sucede cuando hay abuso (físico, verbal, psicológico o sexual)? ¿De qué sirve mantenerlo para nosotros simplemente porque queremos evitar la crítica de los demás? No soy psicólogo ni consejero profesional, pero sí sé que cualquier tipo de abuso es traumático y puede desarrollar sentimientos de angustia, miedo, inseguridad e impotencia.

A menudo escuchamos sobre el abuso que ocurre en la familia y la mayoría de las veces un pariente cercano es responsable. La forma más fácil para la familia de lidiar con la vergüenza es mantenerla en la oscuridad. “No hables, no le digas a nadie, debes haberlo provocado, esto va a destruir a nuestra familia y mantente alejado de él / ella”. Estas son sus soluciones para enfrentarlo y en algunos casos, continúan viviendo sus vidas como si nada hubiera pasado. Al abusador(a) se le permite acercarse a la familia, pero el sobreviviente se siente solo(a) sin el apoyo familiar, culpable, aislado(a), deprimido(a) y lidiando con el trauma durante las noches de insomnio. A veces te preguntas cuál te duele más: el abuso o la sensación de que tu familia no te apoyó.

En algunos casos, el trauma te deja aturdido(a) y afecta tu capacidad para construir relaciones genuinas porque sientes que no puedes confiar en nadie. Otras veces, el sobreviviente quiere sentirse incluido y confía demasiado fácilmente hasta que se da cuenta de que es demasiado tarde. Aunque puede sentirse solo(a)y aislado(a), recuerde que no estás solo(a). Muchos han sufrido abusos similares y han usado su dolor para ayudar a otros. ¡HABLA EN VOS ALTA!

“Tu voz tiene poder incluso cuando susurras”.

Elizabeth Roy


Es inevitable no sentir frustración al ver cómo el abuso ha afectado tu vida, pero consuélate sabiendo que has lidiado con el dolor con tanta fuerza interior. Esta misma fuerza te ayudará a sanar. Al contar tu experiencia también darás valor a los demás para contar la suya también. Si no estás listo(a) para hablar con tu familia al respecto, aún puedes comenzar a sanar buscando ayuda externa. Busca centros de ayuda comunitarios, terapeutas, líneas de crisis para mujeres, o encuentra a una persona de confianza para que te ayude con apoyo moral. ¡No estas solo!

Si me necesitas, aqui estoy.

Pages: 1 2

2 Comments

  • Brenda

    Often times the abuser is always part of the family. However, it doesn’t justify that the people that are supposed to keep us safe try to ignore or push aside what has happened. Finding outside help is what many may need when there is no support coming from the immediate family. You’d be surprised how many can relate to this story.

    • Elizabeth Roy

      Thank you for your comment. I hope that this opens a conversation at home and women, men and children that are suffering will continue to fight as survivors and speak up. We never know how much we heal and help others when we go from victim to survivor mode.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *